lunes, 14 de marzo de 2016

Lagunas de hasta dos horas sin trenes merman el servicio diario entre Vigo y A Coruña

Lagunas de hasta dos horas sin trenes merman el servicio diario entre Vigo y A Coruña

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2016/03/14/lagunas-dos-horas-trenes-merman-servicio-diario-vigo-coruna/0003_201603V14C1998.htm

viernes, 29 de enero de 2016

Modificación de los horarios en los trenes de Media Distancia de Galicia desde el 1 de febrero

Renfe informa, que con motivo de los cambios en los servicios de Larga Distancia en Galicia, se establecen desde el día 1 de febrero los nuevos horarios para todos los trenes de Media Distancia en la

Anexos

 VIGO-MONFORTE
 SANTIAGO-OURENSE-PUEBLA DE SANABRIA
 MONFORTE-PONFERRADA 
A CORUÑA-VIGO 
A CORUÑA-SANTIAGO-VIGO 
A CORUÑA-MONFORTE 
A CORUÑA-FERROL

Noticia

http://web02.renfe.es/u13/MTR/UltimaHora.nsf/Leer%20Noticia%203A?OpenAgent&id=7662B391DDC95E20C1257F48003CEBB1

viernes, 1 de enero de 2016

Los billetes de Renfe de Cercanías y Media Distancia no subirán en enero,

"Los billetes de Renfe de Cercanías y Media Distancia no subirán en enero,  aunque el Gobierno puede decidir revisarlos a lo largo del año"

http://economia.elpais.com/economia/2015/12/30/actualidad/1451506302_187697.html

En nuestro caso en la línea Vigo-Coruña pende la amenaza de que quieran ponernos las tarifas Avant

viernes, 18 de diciembre de 2015

Desconvocada la huelga de hoy 18 de diciembre

Texto quenos remite CGT , referido al la huelga de hoy 18 de diciembre

" O Sector Ferroviario de CGT acordou desconvocar a FOLGA de mañá 18 de Decembro nas empresas RENFE e ADIF, o acadar un acordo de Convenio en ADIF, cos Sindicatos UGT, CCOO e SCF.

O Convenio é por 3 anos (ata 31-12 de 2017), cunha subida salarial do 1% en 2016, repartida de xeito lineal, polo que aumentan mais os soldos mais baixos, e vinculada os PGE nos vindeiros anos, ca integración plena e progresiva dos traballador@s da extinta FEVE, e cun compromiso de ingresos nas mesmas condicións laborais e salariais cos actuais traballador@s de ADIF, sen mermas no salario.

NO grupo RENFE, CGT non asinou o Convenio que si fixeron SEMAF e UGT, por conlevar un plan de emprego cunha merma pr@s novos ingresos de ata un 30% do establecido en Convenio, ademais de que a subida do 1% pra 2016 non é lineal, si non porcentual, beneficiando os que mais cobran.

Por elo @s afiliad@s a CGT decidiron DESCONVOCAR a folga ferroviaria en RENFE e ADIF prevista pra mañá."

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Elecciones 20D bis

En un post anterior os comunicamos que habíamos hecho a los partidos políticos (En Marea, PP, PSOE, BNG y Ciudadanos) la siguiente pregunta:

¿cual es su programa electoral para el ferrocarril en Galicia?

A día de hoy sólo han contestado dos partidos, los dos de ámbito gallego.

El programa de En Marea es el siguiente http://enmarea.gal/20-propostas-para-o-20d/presentacion/

En lo que se refiere al ferrocarril 

-Infraestruturas verdes, promoción do ferrocarril (en particular para o transporte de mercancías). Liña Vigo-Porto e FEVE
-Transporte publico.
-Intermodalidade, Galicia conexión Europea atlántica. 

Me parece un programa escaso para un partido gallego, creo que el tema merecería mayor concrección.

El  BNG se presenta dentro de la coalición "Nós Candidatura Galega". y el Programa es el siguiente  http://noscandidaturagalega.gal/programa-electoral/

En lo que se refiere al ferrocarril 

- Demandar o remate das infraestruturas ferroviarias que permitan vertebrar a alta velocidade na Galiza e a modernización da nosa rede ferroviaria: a conexión por alta velocidade coa meseta, a plena execución do Eixo Atlántico coa construción dos treitos pendentes Ferrol - A Coruña e Vigo - Tui; así como a adecuación a altas prestacións ferroviarias do treito Lugo – Ourense, A Coruña – Lugo e Monforte - Ponferrada.       

- Constituír no Congreso unha Comisión de Investigación sobre o accidente de Angrois que, sen ningún límite e con independencia, determine as responsabilidades políticas deste terríbel sinistro e propoña as medidas necesarias para evitar que un accidente destas características se poida repetir. 

- Asegurar a adecuación a altas prestacións ferroviarias da rede interna de Galiza que permita dotar dun servizo ferroviario de calidade que conecte todas as cidades de Galiza. 

- Traspasar a Galiza os trens rexionais e de proximidade, coa dotación orzamentaria necesaria, para a implantación de servizos de proximidade.

- Garantir que as vías e os trens de alta velocidade conten coas condicións de seguranza e seguridade acaídas: sistema ERTMS, sinalización correcta, etc.

Por outra banda, as políticas que fomenten o transporte público e o seu uso por parte da poboación deben ser incentivadas decididamente. Entre estas destacan:  

- Impulsar os medios de transporte menos contaminantes. 

- Deseñar plans de transporte público metropolitano con acceso ás subvencións estatais. 

- Fomentar a intermodalidade, que terá un carácter estratéxico. Demandaremos a dotación de conexións ferroviarias os principais portos galegos, e de estacións intermodais as cidades galegas ligadas á implantación da alta velocidade ferroviaria. 

- Fomentar un modo de vida saudábel tamén en materia de transporte, promovendo o transporte a pé e o uso de bicicletas, revisando o marco normativo actual, garantindo a seguranza en bicicleta e fomentando unha planificación descentralizada dos desprazamentos interurbanos en bicicleta.

Este programa concreta más algunos temas, puede que algunos echeis en falta cosas, pero algunas se pueden incluir en los puntos anteriores.

En relación al PP, PSOE y Ciudadanos no han contestado, decir que la comunicación se hizo a los propios correos que se indican en sus webs como contacto, por lo que no debería haber escusa. Además en el caso de Ciudadanos se recibió un correo de confirmación de recepción.

 


Servicios mínimos para el 18 de diciembre de 2015 ante la jornada de huelga convocada por CGT

El Ministerio de Fomento ha decretado los servicios mínimos para la jornada de huelga, entre las 00.00 horas y las 23.00 horas, del próximo 18 de diciembre de 2015 convocada por SFF/CGT.

En Media Distancia circulará el 65% de los trenes.


En el documento adjunto pueden consultarse los trenes que no se verán afectados por los paros.

A los viajeros afectados por trenes suprimidos o que no deseen realizar su viaje en la jornada de huelga, se les reintegrará el importe de su billete sin gastos de anulación; o se les facilitará un nuevo billete para otra fecha o tren sin gastos. Para los clientes que deseen efectuar su viaje el día de la huelga, siempre que sea posible, se les ofrecerá viajar en otro tren.

http://web02.renfe.es/u13/MTR/UltimaHora.nsf/Leer%20Noticia%203A?OpenAgent&id=561D1DAF2AA751AFC1257F1D003CB7F3

Más información en el 902 320 320.

18-D: CGT HUELGA EN RENFE Y ADIF

El día 18 de diciembre, CGT tiene convocada una huelga de 23 horas en Renfe y Adif.

http://www.sff-cgt.org/comunicados.php?var_empresa=sector

lunes, 7 de diciembre de 2015

Elecciones 20D

Con motivo de las elecciones del 20 de diciembre, hemos enviado a los principales partidos la siguiente pregunta:

¿cual es su programa electoral para el ferrocarril en Galicia?

Iremos publicando las respuestas, si es que llegan

viernes, 2 de octubre de 2015

Servicios esenciales ante los paros parciales de los días 2, 9, 16 y 23 de octubre de 2015


Ante los paros convocados por los sindicatos CCOO, UGT y SFF-CGT en Renfe para los días 2, 9, 16 y 23 de octubre de 2015, el Ministerio de Fomento ha decretado unos servicios mínimos para garantizar la movilidad de viajeros y mercancías.

La convocatoria de huelga afecta a los horarios comprendidos entre las 00.00 y las 02.00 horas; las 13.00 y las 15.00 horas y las 20.00 y las 22.00 horas de esos días.

Los Servicios Mínimos incluyen todos los trenes que sí circularán ese día en su horario habitual.

Para las Cercanías de Renfe y FEVE estos servicios se han cifrado en un porcentaje entre el 50% y el 75% del habitual en hora punta y de entre de entre el 33% y el 50% del servicio habitual en el resto de horas. En Media Distancia de Renfe y FEVE circularán el 65% y el 62% de los trenes, respectivamente; y en Alta Velocidad y Larga Distancia, el 72%.

La resolución de Servicios Mínimos que se adjunta a este aviso incluye el detalle de trenes de Media Distancia y Larga Distancia que sí circulan estos días.

Para los viajeros cuyo tren no esté incluido en este decreto, Renfe ha establecido las siguientes medidas de postventa. A los viajeros afectados por trenes suprimidos, se les ofrecerá (siempre que sea posible) viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. Si no desean realizar el viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se podrán realizar en los canales de venta de Renfe.

http://web02.renfe.es/u13/MTR/UltimaHora.nsf/vDoc000/BF7E593BD355F08FC1257ED100121021/$FILE/Servicios%20M%C3%ADnimos%202,%209,%2016%20y%2023.pdf